Se
conoce como transgénesis al proceso de transferir genes de un organismo a otro. La transgénesis se usa
actualmente para hacer plantas y animales modificados.
Existen
distintos métodos de transgénesis como la utilización de pistolas de genes o el
uso de bacterias o virus como vectores para transferir los genes.
Transgénico
se refiere a una planta o a un animal en cuyas células se ha introducido un
fragmento de ADN exógeno, o sea un ADN que no se encuentra normalmente en ese
organismo. Un ratón transgénico, por ejemplo, es uno al que se ha inyectado
ADN, en un óvulo fertilizado que se reimplanta a una madre adoptiva. El animal
que nace tiene no solo su propio ADN, sino también el fragmento de ADN exógeno
que se reinyectó en la etapa de fertilización del óvulo. Podemos estudiar qué
efecto tiene este gen sobre todo el organismo, en vez de mirar tan solo una
célula en un tejido de cultivo. Esto es muy importante porque muchas
enfermedades no afectan a un solo tipo de células, sino que afectan a las
interacciones entre muchos tipos diferentes de células. Este tipo de tecnología
permite modelar enfermedades humanas en otras especies donde se puede estudiar
la biología y posibles terapias para la enfermedad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario